La Olimpiada Salvadoreña de Biología (OSB, anteriormente conocida como ONABI), es un concurso académico abierto para estudiantes de Segundo y Tercer Ciclo de Educación Básica (6°, 7°, 8° y 9°) y Educación Media (1° y 2°) que estén activos en las diferentes instituciones educativas del país. Se presenta por decimoquinta ocasión con la finalidad de promover el interés por las Ciencias Biológicas en los jóvenes del país, evidenciando su importancia para la sociedad.

Inscríbete

Sobre la Olimpiada


¿Qué debo saber?

Para tu participación, debes estudiar los temarios correspondientes al año de olimpiada en la cual te inscribiste. Recuerda que la olimpiada que realizarás será la del grado que estás cursando en este 2025. Presta atención que para Sexto y Séptimo Grado, se realizará el mismo examen. A continuación, encontrarás los temarios de cada grado para su descarga, por favor, da clic en ellos para descargar la información:

¿Cómo participo?

La Olimpiada está abierta para todos los estudiantes de sexto grado a segundo año de bachillerato (técnico) que se encuentren activos en un centro educativo público o privado.

Importante. Los estudiantes que cursarán en el 2026 el tercer año de bachillerato técnico y los estudiantes que actualmente están cursando segundo año de bachillerato en el sistema internacional podrán realizar la prueba de segundo año.

Para participar, completa tu inscripción en el siguiente enlace: registro olimpiadas nacionales.

¿Cuándo es?

  • La Primera Fase se realizará de forma virtual. La prueba estará habilitada del 28 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

  • La Segunda Fase presencial se desarrollará el día 07 de febrero de 2026.

¿Dónde se realizará?

La primera fase se realizará a nivel nacional de forma virtual en la plataforma Moodle del Programa Jóvenes Talento. La segunda fase será presencial.

¿Qué necesito el día de la prueba?

Fase I: La prueba será aplicada de manera virtual, para ello, el estudiante deberá garantizar un servicio de internet estable para evitar problemas con la plataforma virtual, debido a que no se realizarán dobles intentos de realización de la prueba y la forma de navegación en el examen será secuencial. No se permite que el estudiante utilice navegadores para buscar información cuando ya ha ingresado a la prueba, consultar libros digitales o en físico. Así mismo, se prohíbe la revisión de apuntes de estudio y uso de calculadoras programables durante la prueba. Asegúrate de inscribirte con un usuario único, siempre se tomará como válida únicamente el primer intento realizado, para los casos en los que se presentan multiplicidad de usuarios.

Fase II: El día de la prueba, únicamente está autorizado el uso de instrumentos para escribir, así como de calculadoras no programables. Está prohibido el uso de libros, libretas de apunte u otro tipo de material que contenga información relativa a los contenidos del examen. No se permite el uso de celular, tabletas u otros dispositivos electrónicos durante el desarrollo de la prueba presencial. Es responsabilidad de cada estudiante llevar los materiales descritos anteriormente el día de la prueba. No se garantiza obtener materiales faltantes por parte del comité organizador el día de la prueba.

Ambas pruebas deberán ser resueltas de manera individual.

¿Qué viene después?

Se otorgará un diploma de reconocimiento al estudiante que obtenga el mayor puntaje en cada uno de los grados. Aplica solamente para la segunda fase.

Las mejores calificaciones formarán parte de los diferentes grupos olímpicos de Biología en el Programa Jóvenes Talento, según lo establecido en el reglamento de la Olimpiada Salvadoreña de Biología y Grupos Olímpicos de Biología.

Los estudiantes formarán parte d

e la Academia Sabatina 2026 y el grupo olímpico de Biología, con la oportunidad de ser seleccionados de acuerdo con sus resultados y grupos olímpicos para la participación en las diferentes olimpiadas internacionales de Biología: Olimpiada Británica de Biología (OBB), Olimpiada Intermedia de Biología (OiB), Desafío de Biología (BC), Olimpiada Internacional de Biología (IBO); Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) y Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología (OLCECAB).