Ya está disponible la lista de convocados a la segunda fase (presencial) de la Olimpiada Nacional de Matemática 2022, a realizarse este sábado 12 de marzo.
Un examen por correspondencia publicado el domingo 13 de febrero de 2022 únicamente en esta página web. Consulta esta sección para más detalles.
Los alumnos que obtengan los mejores resultados en la primera fase serán convocados a una segunda que consiste en una prueba presencial en las sedes central, occidental (Santa Ana) y oriental (San Miguel) de la Universidad de El Salvador. Se te notificará si fuiste seleccionado para la segunda fase . La prueba consiste en 10 preguntas de selección múltiple y dos problemas de desarrollo.
Regístrate a más tardar el 20 de febrero. Las pruebas deberán ser enviadas en forma digital a más tardar el 22 de febrero 2022 a las 11:49 P.M. Para ello, los estudiantes inscritos tendrán que acceder a https://olimpiadas.jovenestalento.edu.sv/ utilizando las credenciales enviadas a su correo o disponibles en el sitio de registro.
Se asumirá conocimiento de los temas de matemática del grado en anterior al que estudias. Para alumnos de colegios privados que siguen el calendario norte, se asumirá conocimiento del grado actual.
Para prepararte para la Olimpiada, te recomendamos resolver problemas de las olimpiadas pasadas, así como consultar los libros RESPROMAT del Viceministerio de Ciencia y Tecnología. Puede encontrar ambos en nuestro archivo de Olimpiadas Nacionales de Matemática.
La primera prueba estará en línea el 13 de febrero. La segunda fase se realizará el 12 de marzo de 2022.
Los estudiantes que obtengan los mejores resultados de la prueba presencial pasarán a formar parte de la Academia Sabatina, que iniciará el sábado 9 de abril de 2022. Serás notificado si fuiste seleccionado.
La prueba será administrada para estudiantes que cursen desde cuarto grado hasta primer año de bachillerato. El estudiante deberá trabajar la prueba que corresponde al grado que cursa en el año 2022. En ningún caso se tomarán en cuenta soluciones a problemas propuestos de un grado anterior al grado que cursa el estudiante. Los estudiantes del sistema internacional que hacen cambio de grado escolar a medio año deben realizar la prueba del grado que iniciarán en 2022. Por ejemplo, si actualmente están en quinto grado y a medio año inician sexto, deben realizar el proceso como si estuvieran en sexto grado.
No habrá restricciones a la participación de estudiantes que pertenezcan a un grado anterior al cuarto.
La participación de todo estudiante será válida únicamente si el desarrollo de la prueba es producto solo de su propio esfuerzo. Puede, sin embargo, hacer uso de toda la bibliografía impresa y electrónica que disponga.
Cada problema deberá ser desarrollado en hojas separadas, numeradas, con su nombre y apellido completo.
Para la solución de los problemas de esta prueba, lo fundamental será la argumentación utilizada para lograrla. En tal sentido, aquellas participaciones en las que solo aparezcan las respuestas, no serán tomadas en cuenta. Para los problemas de geometría, no serán válidas las soluciones obtenidas como resultado de medir directamente las figuras.
Se evaluarán soluciones parciales a los problemas.
Para la participación en la Olimpiada no es indispensable enviar la solución de los cinco problemas del grado correspondiente.
Las soluciones a cada uno de los problemas deberán estar redactadas con la mayor claridad, sin tachaduras y lo más aseado posible.
Las soluciones deberán ser redactadas con bolígrafo o pluma. No se aceptarán soluciones a lápiz. En ningún caso se aceptarán fotocopias de soluciones. Serán anuladas todas las participaciones de quienes envíen soluciones idénticas.
Las soluciones de cada problema (sin importar el número de páginas que se utilicen) deberán ser escaneadas en un solo archivo. Es decir, si el estudiante resuelve los 5 problemas deberá crear 5 archivos en formato PDF.
Si no un tienes equipo adecuado para escanear las soluciones, puedes descargar en tu Smartphone desde cualquier App Store algunas aplicaciones para escanear y compartir documentos por ejemplo CamScaneer, Adobe Scan, PDF Scanner, etc.
El procedimiento de participación en la vigésima primera Olimpiada Nacional de Matemática es el siguiente:
El alumno deberá resolver los problemas de la prueba del grado que le corresponde en el período del 13 al 20 de febrero 2022.
Registrar sus datos personales en el sitio web www.jovenestalento.edu.sv/registro a más tardar el 20 de febrero.
Luego de completar la inscripción recibirán en el correo electrónico las credenciales (usuario y contraseña) para poder ingresar en la plataforma Moodle (aula virtual)
Las pruebas deberán ser enviadas de forma digital a más tardar el día martes 22 de febrero 2022 a las 11:59 p.m. Utilizando las credenciales en el sitio olimpiadas.jovenestalento.edu.sv a través de la plataforma Moodle e ingresar al curso de la ONM
En casos particulares en las que, de acuerdo al formulario de inscripción, el estudiante no tenga acceso a conexión de internet o equipos informáticos adecuados, se le dará la oportunidad a los estudiantes que entreguen la prueba en las oficinas del Programa Jóvenes Talento (PJT) de la Universidad de El Salvador, tal como se detalla a continuación:
Sede central, en el portón de la Facultad de Odontología Universidad de El Salvador (San Salvador) sobre Autopista Norte, los días lunes 22 y martes 22 de febrero en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Sede occidental, en el portón de Facultad Multidisciplinaria de Occidente (Santa Ana) los días lunes 21 y martes 22 de febrero en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Sede oriental en la entrada del edificio del sistema bibliotecario de la Facultad Multidisciplinaria Oriental (San Miguel) los días lunes 22 y martes 22 de febrero en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Es importante aclarar que para estos casos las soluciones deben ser enviada en un sobre manila y en el sistema de registro habrá un enlace en donde podrán descargar el comprobante de registro y deberán imprimir dos copias, una copia deberá ser colocada como carátula del sobre manila y el otro para ser sellado y firmado por la persona responsable del PJT, que servirá como constancia del material recibido.